Meta-análisis sobre la angio-OCT y el glaucoma
Objetivo
Comparado con los métodos actuales de imagen, el rendimiento diagnóstico y las limitaciones de la angio-oct no son del todo claras.
Realizamos una revisión sistemática y un meta-análisis de la densidad de los vasos (VD) en pacientes con glaucoma usando angio-OCT.
Diseño
Revisión de la literatura entre Enero de 2006 y Marzo de 2018.
Resultados
De 3045 artículos, 24 fueron incluídos en la caracterización y 18 en el meta-análisis.
Observamos una reducción estadísticamente significativa en la media de la densidad vascular del área peripapilar en glaucoma (MPVD: 57.53%, 95% CI 52.60 a 62.46, p< 0.001) comparado con los controles (MPVD: 65.47%, 95% CI 59.82 a 71.11; diferencia media [SMD], –1.41, 95% CI –1.62 a –1.20, p< 0.001) para 888 glaucomas y 475 sujetos sanos, y también para la media de la densidad vascular en el disco óptico entero (SMD, –9.63, 95% CI –10.22 a –9.03, p<0.001), media densidad del interior del disco óptico (SMD, − 9.51, 95% CI –12.66 a –6.36, p<0.05) y media densidad parafoveolar (SMD, –3.92, 95% CI –4.73 a –3.12, p<0.001).
Un análisis por subgrupo reveló una diferencia significativa en la densidad peripapilar vascular en los pacientes con glaucoma en la angio-OCT.
Conclusión
Esto sugiere la utilidad diagnóstica de la angio-OCT en detectar ojos glaucomatosos, sin embargo, futuros estudios prospectivos son bienvenidos para caracterizar los cambios vasculares en el glaucoma.