Se evalúan los cambios topográficos después de la conjuntivomullerectomía
Objetivo
Evaluar los cambios refractivos y topográficos después de la resección del músculo de Müller y la conjuntiva en pacientes con ptosis leve.
Diseño
Un total de 28 ojos de 28 pacientes con ptosis leve fueron reclutados.
Resultados
La mejor agudeza visual corregida y la refracción ciclopléjica no cambió significativamente.
El principal cambio en astigmatismo corneal y paramétros topográficos no mostraron diferencias significativas.
La queratometría apical frontal (AKf) decreció significativamente de los 3 a los 6 meses.
Conclusión
La presión del párpado superior en pacientes con ptosis parece resultar en un encurvamiento de la cornea superior a lo largo de su axis.
La corrección quirúrgica de la ptosis induce un aplanamiento de la cornea superior como mostró la disminución significativa en la queratometría apical postoperatoria y restaura la topografía corneal a un estado más regular.