Se evalúa las características del ojo seco en pacientes con aniridia congénita
Objetivos
Investigar la etiología y las características del ojo seco en pacientes con aniridia congénita.
Métodos
35 pacientes con anirida congénita y 21 sujetos sanos fueron examinados en un estudio de cohortes.
Resultados
La media de osmolaridad lagrimal fue significativamente más alta (314±11 mOsmol/L) en pacientes con aniridia comparado con el grupo control (303±11 mOsmol/L, p=0.002).
La tinción corneal fue más alta en el grupo de aniridia(4.3±3.0) comparado con el grupo de sujetos sanos (2.4±1.6, p=0.02).
El número de glándulas de meibomio expresibles fue menor en el grupo de la aniridia (2.9±1.6)comparado con el grupo control (4.0±1.3, p=0.007).
La pérdida de glándulas de meibomio, clasificadas de 0 a 3, fue mayor en el grupo de la aniridia comparado con el control tanto en el párpado superior (0.86±0.89 vs 0.10±0.31, p=0.001) como inferior (0.94±0.73 vs 0.30±0.47, p=0.003).
Conclusiones
Los pacientes con aniridia congénita demuestran un aumento de la osmolaridad lagrimal, tinción de la superficie ocular, pérdida de glándulas de meibomio y una más baja expresibilidad de las glándulas.
La disfunción de las glándulas de meiobomio y la queratopatía están relacionados al ojo seco en pacientes con aniridia.