Se evalúa el trasplante de membrana amniótica en las úlceras corneales
Objetivos
Evaluar la efectividad del trasplante de membrana amniótica criopreservada en las úlceras corneales.
Diseño
Revisión mediante búsqueda bibliográfica en: PubMed, EMBASE y Cochrane.
Las estimaciones de los datos en conjunto se realizaron con STATA software, versión 15.
Resultados
18 estudios reportaron los resultados de 390 ojos de 385 pacientes fueron incluidos.
Los resultados del meta-análisis mostraron una tasa de epitelización corneal del 97% (I2 = 37.9%, 95% intervalo de confianza: 0.94–0.99, P= 0.089).
La tasa de mejora visual fue del 53% (I2 = 68.1%, 95% intervalo de confianza: 0.42–0.65, P < 0.001).
No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los 2 grupos de úlceras infecciosas o no infecciosas.
En los 3 subgrupos de trasplante con una sóla capa, multicapa y sandwich, las diferencias tanto en la tasa de epitelización corneal como de mejora visual sí mostraron diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones
Consistente con muchas publicaciones, este meta-análisis también concluye que el trasplante de membrana amniótica fue efectivo en el tratamiento de las úlceras corneales.
El efecto curativo no fue diferente entre las úlceras corneales infecciosas y las no infecciosas.
Tanto la curación del defecto epitelial como la mejora visual fueron estadísticamente significativas en los subgrupos.