Se examinan factores de riesgo de dislocación para la DSAEK
Objetivo
Examinar la asociación entre el donante, el receptor y factores intraoperatorios de la dislocación del injerto después de la DSAEK y también los efectos de la PIO elevada en el éxito del injerto y el contaje endotelial 3 años después de la operación.
Diseño
Ensayo clínico multicéntrico aleatorizado y doble enmascarado.
Métodos
1090 pacientes (1330 ojos), edad media 70 años, a los que se le realizó DSAEK para distrofia de Fuchs (94% de los ojos) o edema corneal pseudofáquico o afáquico (6% de los ojos).
Los ojos receptores fueron aleatorizados por tiempo de conservación (PT) de 0-7 días (N = 675) o 8-14 días (N = 655) y fueron monitorizados para fallo del injerto temprano o tardío a lo largo de 3 años.
Resultados
3 factores independientes de fallo del injerto fueron identificados: una historia de diabetes del donante (odds ratio [OR]: 2.29 [1.30, 4.02]), incremento del grosor corneal central predisección (OR: 1.13 [1.01, 1.27] por 25µ incremento) y complicaciones operatorias (OR: 2.97 [1.24, 7.11]).
A lo largo de 104 (8%) ojos con fallo del injerto, 30 (28.9%) desarrollaron fallo primario del donante o fallo temprano y 5 (4.8%) desarrollaron fallo tardío vs. 15 (1.2%; P < .001) y 29 (2.4%; P = .04), respectivamente, de 1226 ojos sin fallo del injerto.
24 (2%) de 1330 del estudio de los ojos tuvieron PIO elevada aguda postoperatoriamente con alto riesgo de fallo del injerto en los 3 años (hazard ratio: 3.42 [1.01, 11.53]), pero no con menor contaje endotelial (diferencia media 61 (–479, 601) cells/mm2, P = .77).
Conclusiones
Diabetes en el donante, el incremento en el grosor corneal en el donante y las complicaciones intraoperatorias fueron asociados con un incremento de la dislocación del injerto.
La PIO elevada de manera aguda y temprana en el postoperatorio y la dislocación del injerto incrementaron significativamente el fallo del injerto después de la DSAEK.