Se estudia el hidrógeno durante la facoemulsificación
Objetivo
Un estudio reciente demostró que el hidrógeno (H2) disuelto en la solución de irrigación previno el daño endotelial durante la facoemulsificación en un modelo animal.
Examinamos los efectos del H2 durante la facoemulsificación.
Diseño
Ensayo clínico aleatorizado
Métodos
32 pacientes que tuvieron cataratas de similar dureza en ambos ojos (edad: 75.4±7.68 años; 17 hombres, 15 mujeres) fueron reclutados.
La facoemulsificación fue realizada usando una solución con H2 en un ojo y una solución convencional en el ojo contralateral.
Resultados
La reducción de los ratios del contaje endotelial (media ± desviación estándar) fue del 16.0%±15.7% al día 1, 15.4%±16.1% a la primera semana y de 18.4%±14.9% a las 3 semanas en el grupo control, comparado con 6.5%±8.7% al día 1 (P = .003), 9.3%±11.0% a la primera semana (P = .039) y 8.5%±10.5% a las 3 semanas (P = .004) en el grupo del H2
Estos ratios fueron significativamente menores en el grupo H2 en todos los tiempos.
Conclusiones
El H2 disuelto en la solución de irrigación redujo el daño endotelial durante la facoemulsificación.
Esto sugiere que una parte considerable del daño endotelial durante la facoemulsificación es debido al estrés oxidativo y que el H2 es útil en la facoemulsificación.