Meta-análisis sobre la vitrectomía en cataratas congénitas
Objetivo
Explorar la efectividad y seguridad de la vitrectomía para la cirugía de cataratas congénita.
Diseño
Búsqueda bibliográfica y meta-análisis.
Resultados
Nosotros incluimos 11 ensayo clínicos con 634 cirugía de cataratas congénita.
Los casos de opacificación de la capsula en el grupo de la vitrectomía fueron significativamente menor que el grupo control, con RR de 0.15 [95% intervalo de confianza (CI): 0.09, 0.26], y no hubo heterogenicidad (I2 = 0%, p=0.94).
El ratio de reoperación en el grupo de la vitrectomía fue menor que en el grupo control (RR = 0.40, 95%CI: 0.17, 0.94), y no hubo heterogeneidad (I2 = 0%, p=0.85).
La mejor agudeza visual corregida en el grupo de la vitrectomía (LogMAR) fue menor con una desviación media de −0.17 (95%CI: −0.28, −0.05) y I2 fue sólo 22%, indicando una menor heterogeneidad.
La sensibilidad al bajo-contraste fue mejor en el grupo de la vitrectomía.
No hubo evidencias de más alto riesgo de glaucoma secundario o descentración de la LIO en el grupo de la vitrectomía.
Conclusión
La vitrectomía ayuda a bajar el riesgo de opacificación capsular posterior y el riesgo de reoperación después de la cirugía de cataratas congénita, y también, la vitrectomía ayuda a los pacientes a conseguir mejor agudeza visual corregida y consigue un mejor una mejor sensibilidad al bajo contraste.
Nosotros recomendamos realizar vitrectomía durante la cirugía de las cataratas congénitas.