Se evalúa la eficacia y seguridad de Sarilumab para el tratamiento de la uveítis posterior no infecciosa
Objetivo
Evaluar la eficacia y seguridad de sarilumab, un anticuerpo humano anti-interleuquina-6 receptor, para el tratamiento de la uveítis posterior no infecciosa.
Diseño
Ensayo clínico, aleatorizado, doble enmascarado, controlado con placebo, fase 2.
Participantes y métodos
58 pacientes con uveítis no infecciosa.
Los ojos recibieron el tratamiento cada 2 semanas durante 16 semanas de sarilumab subcutáneo 200 mg o placebo.
Resultados
A la semana 16, la proporción de pacientes con una reducción en la turbidez vítrea de ≥2 escalones o de la dosis de corticoides <10 mg/día en el grupo del sarilumab fue del 46.1% vs. 30.0% (P = 0.2354) basado en la lectura de un centro de lectura central y del 64.0% vs. 35.0% (P = 0.0372) basado en la evaluación del investigador, respectivamente.
La media de la ganancia de la mejor agudeza visual corregida respecto a la de base a la semana 16 fue mayor en el grupo del sarilumab vs. placebo en el conjunto de la poplación (8.9 vs. 3.6 letras, respectivamente; P = 0.0333)y en el subgrupo de ojos con grosor retiniano central ≥300 μm de base (12.2 [n = 13] vs. 2.1 [n = 7] letras, respectivamente; P = 0.0517).
Los hallazgos correspondientes en el grosor retiniano central fueron de −46.8 vs. +2.6 μm (P = 0.0683) en toda la población y de −112.5 [n = 13] vs. −1.8 [n = 6] μm (P = 0.1317) en el subgrupo de ojos con grosor ≥300 μm de base,respectivamente.
Los efectos adversos más comunes fueron empeoramiento de la uveítis (0 [placebo] y 3 [sarilumab] pacientes) e infiltrados retinianos (1 [placebo] y 2 [sarilumab] pacientes).
Conclusiones
Sarilumab subcutáneo puede proporcionar beneficios clínicos en el manejo de los pacientes con uveítis posterior no infecciosa, especialmente en ojos con edema macular uveítico.