Se analizan los resultados de esclera donante en cirugía complicada de estrabismo
Objetivos
Examinar los resultados del uso de esclera donante como material espaciador en casos complicados de cirugía de estrabismo.
Diseño
Estudio retrospectivo en pacientes con oftalmopatía tiroidea(n = 42) o estrabismo congénito (n = 75) entre 1994–2014.
Resultados
La mayoría de los pacientes con oftalmopatía tiroidea recibieron cirugía de estrabismo vertical (n = 25).
El ángulo vertical de desviación en posición primaria fue reducido en una media de 23 DP a 2 DP (n = 35, p < 0.001).
El ángulo horizontal de desviación en posición primaria para los pacientes con oftamopatía tiroidea con endotropia se redujo desde las 35 DP a 2 DP (n = 17, p < 0.001).
La mayoría de los casos congénitos tuvieron estrabismo horizontal (endotropia = 29, exotropia = 27).
El ángulo de desviación de endotropia se redujo de 29 DP a 8 DP (n = 36, p < 0.001) y en la exotropia de 30 DP a 10 DP (n = 34, p < 0.001).
La mayoría de los pacientes estuvieron satisfechos con los resultados y sólo el 12% requirió una reintervención a los 2 años.
Conclusión
Este es el primer estudio clínico sobre el uso de esclera donante como material espaciador en casos de cirugía complicada de estrabismo.
Los resultados fueron buenos en términos de reducción del ángulo de desviación, la necesidad de reintervención, complicaciones y satisfacción del paciente.