Se presentan los resultados de evisceraciones realizadas con injertos autógenos esclerales.
Objetivo
Presentar los resultados a largo plazo de evisceraciones realizadas con injertos esclerales autógenos e implantación cerámica en un escudo escleral modificado.
Diseño
Análisis retrospectivo desde Febrero de 1998 y Octubre de 2015.
Métodos
A todos los pacientes después de una evisceración convencional con queratectomía, se desinsertó el recto medial, sección del nervio óptico y se realizó una excisión de la esclera centrada en la papila.
El injerto escleral fue suturado justo detrás de la queratectomía suturada y el implante biomecánico fue insertado de una manera posterior en el escuco escleral.
Resultados
En total, 133 pacientes (36.6% mujeres) fueron identificados durante este periodo.
La media del tamaño del implante fue de 17.32 mm.
La media de seguimiento después de la evisceración fue de 57.43 meses.
2 casos de exposición del implante (1.5%) fueron reportadas.
En 24 pacientes (17.9%), cirugías adicionales fueron realizadas para la ptosis (2.2%), quistes conjuntivales (1.5%), o síndrome «Socket» postevisceración (6.7%).
Los resultados estéticos fueron excelentes en el 50.1% de los casos, buenos en el 33.3% y razonables en el 16.6%; usando una escala basada en la deformidad del surco superior.
Conclusión
La evisceración con injerto autógeno escleral y la implantación cerámica pueden resultar en un volumen alto de restauración, buenos resultados estéticos y bajo riesgo de exposición del implante.