Las sorpresas refractivas hipermetrópicas se analizan en este estudio después de la faco-dmek
Propósito
Se evalúa cómo la forma corneal predice el cambio hipermetrópico después de una faco dmek
Diseño
Estudio de cohortes retrospectivo
Métodos
Se incluyeron pacientes con distrofia de Fuchs e imágenes previas Scheimpflug antes de realizarse una faco dmek. El error refractivo fue calculado (refracción postoperatoria estable menos refracción prevista).
Resultados
De 112 ojos un error hipermetrópico fue presente en el 46% de los ojos. Los ojos con una córnea oblata (Q valor > 0) tuvieron 3 veces más riesgo del cambio hipermetrópico después de la faco dmek comparado con córneas esféricas o córneas prolatas (Q valor ≤ 0). En ojos con Q > 0, el error medio fue de +0.50 D más que en los ojos con valores Q negativos independientemente del grosor corneal.
Conclusiones
Las sorpresas hipermetrópicas después de la faco dmek particularmente ocurren en córneas que son más planas centralmente que en perifería por los cambios edematosos (perfil posterior oblata).
Los ojos con un valor Q positivo en la imagen Scheimpflug deberían ser considerados para añadir poder dióptrico a la lente intraocular.