Se estudian los factores asociados a la miopía
Objetivo
La miopía es una condición que ha aumentado su prevalencia globalmente.
Un mayor entendimiento de los factores tempranos en el estilo de vida que incrementan el riesgo de la miopía es requerido urgentemente, particularmente en miopía de más jóvenes y su correlación con su alta severidad y el incremento de complicaciones en la vida adulta.
Diseño
Estudio longitudinal sobre una base de datos de gemelos británicos (n=1991) reclutados entre 1994 y 1996.
Resultados
Los factores asociados significativamente con la miopía incluyeron el nivel de educación materna (OR 1.33, 95% CI 1.11 a 1.59), tratamiento de fertilidad (OR 0.63, 95% CI 0.43 a 0.92), nacimiento en verano (OR 1.93, 95% CI 1.28 a 2.90) y horas dedicadas a videojuegos (OR 1.03, 95% CI 1.01 a 1.06).
La diferencia total explicada por este modelo fue del 4.4 % (p<0.001) y la curva AUROC fue del 0.68 (95% CI 0.64 a 0.72).
Asociaciones consistentes fueron observadas con el estatus socioeconómico, la educación, la lectura y variables cognitivas.
Conclusiones
Este estudio identifica asociaciones conocidas y asociaciones nuevas con la miopía en el desarrollo.
Los factores asociados en la vida temprana reflejan estilos de vida sociológicos como los niveles de educación maternal, tratamiento para la fertilidad, escolarización temprana y los videojuegos.