Se reporta la incidencia de perforaciones de la membrana de descemet en la DALK
Objetivo
Reportar la incidencia y resultados de perforaciones intraoperatorias de la membrana de descemet durante la queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK).
Diseño
Retrospectivo, intervencional sobre una serie de casos desde 2004 a 2015.
Resultados
De un total de 540 ojos, de los cuales 101 (18.7%) tuvieron una perforación intraoperatoria de la membrana de descemet.
Estos incluyeron 79 ojos (78.2%) con microperforaciones y 15 ojos (14.9%) con macroperforaciones.
Los pasos en los que ocurrió la perforación fueron durante la disección lamelar (32 casos; 31.7%), inyección de aire (27 casos; 26.7%) y suturando (21 casos; 20.8%).
El manejo de estas perforaciones incluyeron el cubrimiento con aire intracamerular (49 casos; 48.5%), parche estromal (10 casos; 9.9%), pegamento de fibrina (8 casos; 7.9%) y sutura del defecto (1 caso; 1.1%).
Hubo 2 ojos (2/540; 0.37%) que se convirtieron a queratoplastia penetrante (PK).
No hubo diferencias significativas en la agudeza visual postoperatoria, en el fallo del injerto, rechazo u otra cirugía adicional a los años 1 y 3.
Conclusiones
Los casos de perforación de la membrana de descemet en la DALK pueden ser manejados a menudo sin conversión a queratoplastia penetrante.
Los casos con perforaciones de la membrana de descemet tienen similares resultados visuales comparado con los pacientes sin perforación.
Tampoco tuvieron un incremento del riesgo de fallo del injerto, rechazo o de otra cirugía en los años postoperatorios 1 y 3.