Se investiga la capacidad diagnóstica de la autofluorescencia en el diagnóstico de drusas del nervio óptico
Objetivos
Investigar el efecto del volumen y la localización anatómica de las drusas del nervio óptico en la sensibilidad a la autofluorescencia.
Diseño
Estudio transversal.
Resultados
Un total de 38 pacientes (75 ojos) con drusas del nervio óptico fueron incluidos.
En 12 de 75 ojos (16%) y en 11 de 38 pacientes (29%) la EDI-OCT (imagen mejorada en profundidad de tomografía de coherencia óptica) detectó drusas del nervio óptico mientras que no fueron detectadas por autofluorescencia.
En 24 drusas del nervio óptico solitarias, tanto el incremento en el volumen de las drusas del nervio óptico (P = 0.0388) y una mayor localización superficial de las drusas (P < 0.0001) incrementó la posibilidad de la detección de las drusas del nervio óptico mediante autofluorescencia cuando se realizó una análisis multivariante.
Conclusiones
La EDI-OCT es superior a la autofluorescencia en el diagnóstico de las drusas del nervio óptico.
Tanto el volumen como la localización anatómica de las drusas del nervio óptico tienen un impacto significante en la sensibilidad a la autofluorescencia.