Se informa del uso de povidona yodada diluida para profilaxis del tratamiento de inyecciones intravítreas
Objetivo
Informar de los ratios de endoftalmitis postintravítreas con aplicación tópica de varias concentraciones de povidona yodada.
Diseño
Revisión retrospectiva entre Enero de 2011 y Junio de 2016.
Resultados
Un total de 35,060 inyecciones intravítreas en 1854 pacientes fueron incluidas en el periodo de 5.5 años.
Un total de 29,281 inyecciones fueron realizadas con la dilución estándar de povidona al 5%, 5,460 con povidona diluida (3,731 al 2.5%, 1,673 al 1.25%, 56 al 0.625%) y 319 inyecciones intravítreas sin povidona yodada.
14 casos de endoftalmitis fueron identificados: 12 ojos recibieron povidona al 5%, 1 ojo recibió povidona al 1.25% y uno en el grupo sin recibir la profilaxis.
La incidencia de endoftamitis fue del 0,04% en el grupo de la povidona al 5%, 0,02% para el grupo diluido y 0,31% para el grupo sin profilaxis.
Todos los casos recibieron vitrectomía y tuvieron cultivos positivos para estafilococos coagulasa negativos.
Conclusión
La aplicación de povidona yodada diluida en la conjuntiva al tiempo de las inyecciones intravítreas es una alternativa efectiva a la povidona al 5% para la profilaxis de la endoftalmitis.