Las manifestaciones neuroftalmológicas de la enfermedad de Behçhet son raras, se reporta la prevalencia y sus características principales
Objetivo
Informar sobre la prevalencia, características principales y resultados de las manifestaciones neurofalmológicas de la enfermedad de Beçhet.
Diseño
Estudio retrospectivo sobre 217 pacientes diagnosticados de enfermedad de neuro-Behçhet , de los cuales, 29 (13.3%) pacientes se presentaron con manifestaciones neurooftalmológicas.
Resultados
Las manifestaciones neuroftalmológicas fueron el primer signo de presentación en el 45% de los pacientes y se desarrolló luego en el curso de la enfermedad en el 55% de los pacientes.
Estas manifestaciones se dividieron en parenquimatosas (13 pacientes,45%) y no parenquimatosas (16 pacientes,55%).
Las manifestaciones parenquimatosas incluyeron papilitis en 7 pacientes (53.8%), neuritis óptica retrobulbar en 4 pacientes (30.8%) y parálisis del III par craneal en 2 pacientes(15.4%).
Las manifestaciones no parenquimatosas incluyeron papiledema relacionado con trombosis venosa cerebral en los 16 pacientes de los cuales 6 pacientes (37.5%) tuvieron parálisis del VI par craneal.
A la examinación inicial, 93.1% de los pacientes tuvieron alteraciones visuales, incluyendo disminución de la agudeza visual y defectos campimétricos y/o diplopia.
Todos los pacientes fueron tratados con corticoides y el 79% de los pacientes recibió terapia inmnusupresora.
Después del tratamiento, el resultado visual se mejoró o se estabilizó en el 66,7% de los pacientes mientras que empeoró en el 33,33%.
El 10,3% de los pacientes fueron legalmente ciegos en el diagnóstico y el 3,4% después de la terapia.
Conclusión
Las manifiestaciones neuroftalmológicas de la enfermedad de Beçhet representaron el 13% de pacientes con neuro Beçhet.
Estas manifestaciones pudieron ser potencialmente graves e invalidantes.
El tratamiento temprano es el factor clave en mejorar los resultados visuales.