Os mostramos los artículos de oftalmología más vistos del pasado año 2020
4 guías de práctica clínica americanas imprescindibles publicadas en el Ophthalmology
DMAE, retinopatía diabética, desprendimiento del vítreo-rupturas retinianas-degeneraciones y estrabismo en el adulto son las 4 guías publicadas en la revista de Enero en el ophthalmology. Podéis acceder aquí
Prevalencia de Sagging Eye Syndrome en adultos con diplopia binocular
Se estudia la prevalencia del Sagging eye syndrome (SES). Podéis acceder aquí
Resultados de iridotomía periférica para pacientes con uveítis
Se estudia la iridotomía periférica en pacientes con uveítis. Podeís acceder aquí.
Ablación de superficie transepitelial con mitomicina C para el tratamiento de cicatrices corneales centrales por adenovirus
Se estudia el uso de la PRK con mitomicina para tratar infiltrados subepiteliales después de una conjuntivitis. Podeís acceder aquí.
Coronavirus, contexto para los oftalmólogos
Comunicado emitido sobre el coronavirus de la academia americana de oftalmología. Podéis acceder aquí.
Factores de riesgo de desprendimiento coroideo después de la implantación de la válvula de Ahmed en pacientes con glaucoma
Se evalúa la incidencia y factores de riesgo de desprendimiento coroideo después de la implantación de una válvula de Ahmed. Podéis acceder aquí.
Juego binocular versus parche a tiempo parcial para el tratamiento de la amblopía anisometrópica: un ensayo clínico
Se compara un juego binocular y la oclusión con parche para el tratamiento de la ambliopía anisometrópica. Podéis acceder aquí.
Efecto del desprendimiento de vítreo parcial posterior en la medición del grosor de las fibras del nervio óptico
Se evalúa la influencia del desprendimiento de vítreo en el grosor de las fibras del nervio óptico. Podéis acceder aquí.
Niveles de Vitamina D en uveítis no infecciosa activa e inactiva
Se estudia si la Vitamina D guarda relación con la actividad de la uveítis. Podéis acceder aquí.
Resultados de la ciclosporina A en una emulsión catiónica en pacientes con queratoconjuntivitis vernal pediátrica. Ensayo clínico.
Ensayo clínico sobre la ciclosporina en emulsión catiónica para tratar la queratoconjuntivitis vernal. Podéis acceder aquí.